Vivir en Andorra: Irse a vivir a Andorra

 

vivir en Andorra

¿Dónde se sitúa el Principado de Andorra?

 

Es un pequeño país situado en la sierra de los pirineos, con acuerdos bilaterales, con España y Francia. Como el acuerdo de doble imposición, la información bancaria, seguridad social y fiscalidad. 

 

Está ubicado entre España y Francia y además tiene una distancia total 468km2. Es uno de los países soberanos más antiguos del mundo, con más de 700 años de historia.

 

Andorra sigue siendo un país protegido, neutral pacífico por sus leyes, requisitos y ubicación estratégica. En la capital de Andorra La Vella situada a 1022 metros sobre el mar, existe el núcleo urbano más poblado de los pirineos, conviven más de 100 nacionalidades.

 

Por un lado, Andorra La Vella, Escaldes-Engordany, Sant Julià de Loria, son los pueblos más cercanos a la frontera con España. Por el otro lado, Canillo y Ordino están al borde y límite con la frontera de Francia. Al controlar ambas fronteras (no está en el espacio Schengen), es muy sencillo tener protegido el país con la webcam o agencia de mobilitat para vigilar la entrada o salida de mercancías.

 

 

Requisitos para vivir en Andorra

 

 

  • Debes residir más de 183 días naturales en el principado.S
  • Ser autónomo en Andorra
  • Crear empresa en Andorra
  • Debes tener permiso de trabajo, residencia o una sociedad.
  • No tener antecedentes penales.
  • Trámites sobre condiciones salariales, profesionales.
  • Pruebas académicas, títulos, experiencia laborar, CASS.
  • Plan de formación profesional.
  • Inscripción en el comú.
  • Rellenar una solicitud de inmigración.

 

 

Irse a vivir a Andorra

 

Andorra se encuentra en los primeros resultados de las listas internacionales de países más saludables y con los mejores sistemas sanitarios del mundo, la CASS. Existen numerosas ventajas de vivir en Andorra teniendo acceso a muy buenos servicios y productos desde el Principado.

 

Dispone de una calidad de vida, seguridad e infraestructura, que pocos países pueden superar. En los últimos 10 años Andorra ha pasado a ser un centro cosmopolita, que atrae talento tecnológico, empresas de AR , diseño web, calidad de servicios, interiorismo e inversores privados.

 

La calidad óptima del aire el 91% de los días, sus más de 2.000 horas anuales de sol, el equivalente a 80 días de sol en todo el año, y la ventaja de que más del 90% del territorio sean montañas, bosques, ríos y lagos, contribuyen a que Andorra sea actualmente el quinto país con la esperanza de vida más alta del planeta llega a los 96 años ( a veces está en la posición 2 internacional).

 

Nos encontramos ante un país con muy poco territorio, mucha naturaleza, poca contaminación, festivos y con la tasa de criminalidad más baja.

 

Esa es la principal razón, por la que el Principado de Andorra es uno de los mejores países para vivir y es lugar de residencia de inversores privados, artistas, youtubers, diseñadores web ,agencias web y profesionales motoristas de prestigio internacional. Cabe destacar que cada vez más, deportistas de élite escogen la residencia fiscal de Andorra, dadas las ventajas que el país ofrece en temas de: entrenos en altura y por la calidad de sus instalaciones deportivas.

 

Donde pertenece Andorra

 

El principado de Andorra, es un país independiente. Andorra no pertenece a España ni a la Unión Europea, por lo que tiene sus propias leyes y regulaciones fiscales.

 

Antes era un paraíso fiscal con una ley de protección para los extranjeros, con secreto bancario. Sin embargo, desde 2014 forma parte de los países donde se penaliza el blanqueo de capitales y ha pasado a poseer la tasa de criminalidad más baja de Europa.

 

El idioma oficial es el catalán, sin embargo, en todos los centros comerciales o tiendas se habla Español, Inglés, Francés y Catalán. Todas las leyes y tributs están escritos en dicho idioma. Es un coprincipado, formado por el presidente francés y el Obispo de la Seu D’Urgell.

 

Además de ser uno de los países más seguros del mundo, dónde ir a vivir, la calidad de vida en los pirineos es excelente. Existen numerosas rutas de montaña, privacidad para figuras públicas, actividades en invierno y restaurantes increíbles para probar.

 

 

La economía en Andorra

 

Andorra se caracteriza por tener una economía fuerte y cambiante, que gira en torno al sector de los servicios (turismo), el sector financiero (bancario) y el sector empresarial, sector automovilístico, sector digital, en general. Tradicionalmente, se sustentaba por la agricultura, pero gracias a las nuevas infraestructuras, miles de negocios han llegado para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a extranjeros.

           

Cada año el Principado aguarda a ocho millones de turistas que visitan principalmente las tiendas, las pistas de esquí, y los deportes como la bici de montaña (alberga más turistas que otras ciudades internacionales). La mayoría de instalaciones, solo cierran 4 días al año y las estaciones de esquí ofrecen más de 300 Kms de pistas, con una excelente calidad de nieve durante toda la temporada gracias a la última tecnología de producción de nieve artificial.

 

Sus actividades, senderismo, esquí y rutas de montaña, decathlon, permiten disfrutar del paisaje natural protegido por el estado, de interés cultural.

 

El PIB per cápita nominal es de 35.995 EUR (por encima de la media de la UE) y su tasa de paro es casi inexistente (paro estructural del 1,9%). El salario mínimo de Andorra se sitúa en los 1.083,33 EUR y el medio en los 2.129,44 EUR.

 

Cuanto cuesta vivir en Andorra

 

El coste de vida es un poco más elevado que en España. Las necesidades básicas como ir al supermercado, shopping, si tienen un coste elevado. La mayoría de los productos de alimentación son importados, por lo tanto, Andorra cobra pequeños aranceles. Lo normal antes de ir a vivir a Andorra, es compartir con la pareja los gastos. El alquiler medio de los apartamentos en el centro, están entorno a los 890 €‎ hasta los 1800 €‎. Es recomendable, preguntar al empleador todos los detalles antes de aceptar la oferta de trabajo. Los impuestos en Andorra 

 

¿Qué Ventajas ofrece Andorra para extranjeros que quieren vivir en Andorra?

 

Los extranjeros que visiten por primera vez Andorra, podrán comprobar  qué es un lugar para inversores privados, empresas digitales en redes sociales o comerciantes.

 

Es uno de los países más tranquilos, seguros y protegidos fiscalmente. Es muy atractivo ser autónomo en Andorra, debido a su baja fiscalidad, estabilidad judicial y calidad de vida. Al comparar los impuestos Andorra vs España, existen grandes diferencias fiscales, sobre todo si desea crear una nueva empresa para que tribute en Andorra. Tendrá la ventaja que el impuesto de sociedades llega a un máximo del 10%, mientras en España llega hasta el 35%.

 

El IVA en Andorra es de un 4,5 %, superreducido en algunas ocasiones con servicios sin animo de lucro, educación, medicina.

 

Si desea vivir en Andorra, es uno de los países que tiene controlado por ley qué hace un asesor fiscal y ofrece el mejor servicio, para trasladar su sede comercial y evitar imprevistos.

 

En Andorra existe una amplia oferta de inmuebles, de alta calidad para aquellos que desean comprar un apartamento o casa nueva. El sistema educativo se divide en 3 ramas de enseñanza: la educación francesa, española o Andorrana.  Aunque también existe un colegio inglés privado en Andorra, para 300 alumnos, con instalaciones inmejorables “el Ágora”.

 

Si deseas conocer los miradores , mejores restaurantes Andorrabares pequeños con encanto y rutas para visitar en Andorra lee nuestros artículos.

 

Antes de aplicar a la residencia fiscal Andorra, debes informarte de toda la documentación legal o digital que necesitas. 

 

Nuestra empresa de diseño web Andorra, AD Marketing permite a los extranjeros desarrollar su propio negocio desde Andorra.

Los comentarios están cerrados.