Programador de páginas web: ¿cuánto cuesta un programador?

 

programador de páginas web ¿cuánto cuesta un programador?

 Antes de repasar las cualificaciones de un programador de páginas web, o ¿cuánto cuesta un programador? , es importante tener en cuenta la zona geográfica donde opera y el sector en el qué está especializado.

 

Es probable encontrar muchos tipos de desarrolladores, especialistas en diferentes áreas como sería la de los proyectos blockchain, criptomonedas, plataformas de smart contracts o ciberseguridad. Sin embargo, es difícil conocer con certeza si su trabajo es de alta calidad.

 

Internet, ha cambiado la forma en qué nos relacionamos con los clientes, y sin duda, permite realizar desde operaciones bancarias hasta brindar asistencia inmediata. Repasamos qué tipo de trabajo realiza un programador web, cuánta experiencia debe tener y qué características le diferencian de un profesional cualificado.

 

A día de hoy existen millones de diseñadores o programadores web freelance que se dedican a realizar tareas desde casa para pequeños y medianos comercios en todo el mundo. Los diferentes lenguajes de programación permiten crear interfaces web o plataformas interactivas, tipos de realidad aumentada, almacenadas en un servidor principal.

 

Si buscas un proyecto a medio o largo plazo con garantías de éxito, es necesario que valores cuáles son tus requisitos, desarrollar una estrategia, concretar un prototipo, plazos de entrega y presupuesto disponible en un periódo de un año.

 

Todo dependerá del nivel de dificultad del desarrollo y las horas de dedicación en el proyecto

 

En éste artículo te explicaremos las funciones principales de un programador web, qué herramientas necesita para desarrollar su trabajo, y cómo saber cuál es el más cualificado para el tipo de desarrollo app o diseño web, que tu empresa necesita. Muchos clientes se preguntan. 

 

¿Qué hace un programador de páginas web?

 

Es un profesional cualificado que está familiarizado con el diseño de páginas web y el desarrollo de la funcionalidad del sitio. Además trabaja sobre  los lenguajes de programación  HTML, XML, JavaScript, VBScript, ASP, Java, Python, Perl, C, C ++. Comprueba y codifica páginas web o programas de servidor, además de realizar un mantenimiento web mensual, para garantizar el correcto funcionamiento y las nuevas actualizaciones, tanto en el Front-End como en Back-End..

Sabe cómo crear una sinergia entre la interfaz de la web y las diferentes fases del proyecto. Por lo general, existen 3 tipos de programadores, que trabajan de forma conjunta para monitorizar varias partes de cada programa. 

 

Diferencias entre programador web y desarrollador web

 

 

Creando la parte visual con un desarrollador web 

 

Al trabajar en una agencia profesional en Madrid, son capaces de desarrollar proyectos de dificultad media-alta para cualquier entidad o cliente particular. Suelen tener una forma de trabajo establecida, que facilita el intercambio de información web entre ambos lados del sistema, navegador o de servidor. 

 

Desarrollador y diseñador web : Es el encargado de crear una armonía visual y trabajar sobre la estructura, jerarquía, colores, tipografía, páginas y diseño de la página web completa.  Tendrá en cuenta aspectos como la accesibilidad y la adaptabilidad a diferentes dispositivos Android o iOS.

 

Front end

 

Suele tener conocimientos técnicos de CSS y JavaScript. El diseño gráfico es una parte fundamental de la programación, ya que permite aumentar el tiempo de permanencia, la interacción y el CTR en la página. Crea los menús, el enlazado interno y se enfoca en las sub categorías.


Back end Developer

Es experto en conocer cómo interactúa el servidor con programación de bases de datos y servidores utilizando lenguajes como PHP, Ruby, Python y Java. Implementa profesionalmente la lógica y jerarquía del negocio de forma continuada, trabaja contra posibles vulnerabilidades y ciberataques. Crea una base de datos con una capa superior fuerte para que la web sea rápida, eficiente y mejore su rendimiento a largo plazo.

 

El trabajo del desarrollador en el back-end es crucial, para evitar las penalizaciones de los buscadores como google, yahoo y bing, por recibir enlaces “black hat”. Por supuesto, es una de las figuras principales, que contribuyen a que el proyecto se realice de forma segura. Asimismo, el mantenimiento también es una parte fundamental, para garantizar que se actualizan los programas según lo acordado.

 

Full-Stack 

 

Combina ambos, la experiencia del diseñador especialista en el aspecto visual y UX & UI de la web y crea soluciones que mejoren el rendimiento interno del servidor.  Es una parte fundamental del funcionamiento de una aplicación, ya que proporciona la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos, además de ser escalable a la hora de incorporar nuevos dominios o páginas web.

 

Aunque sus roles son diferentes, sus habilidades son complementarias y necesarias para desarrollar un proyecto exitoso a largo plazo. Los diseñadores web a menudo tienen ideas de herramientas, implementaciones y características que pueden hacer que un sitio web o aplicación web sea más útil y fácil de usar. En éste caso, los desarrolladores web pueden trabajar en estrecha colaboración con un community manager o gestor de redes sociales para realizar las tareas de marketing e implementación. 


Bases de Datos o Hoting


Es lo más importante en desarrollos web, con tan solo hacer cambios en un archivo o una base de datos rápida como WPX Hosting, es posible reestructurar la base de datos, de forma sencilla. 

 

  • Wpx Hosting 
  • Webempresa
  • Hostinger

 

PHP

 

Es un lenguaje de programación que permite el desarrollo de páginas web a medida.

 

El programador de páginas web

 

Es un profesional que posee ambas capacidades, las de crear y diseñar, además de programar bajo cualquier lenguaje de programación. En algunos casos crean (APIs) para permitir la interacción del front-end con el back-end. 

 

Hemos mencionado, que cada uno es especialista en una etapa del desarrollo. Trabajan de forma conjunta para llegar a un objetivo en concreto y desarrollar un software con fases de A/B test ,mejorando la experiencia de usuario y demostrando sus conocimientos tanto en front-end como en back-end.

 

Este tipo de profesionales entienden cómo funcionan las bases de datos y la usabilidad web. Se aseguran de que todo esté funcionando de manera eficiente y segura.

 

Estos son solo algunos profesionales en el sector informático, aunque también existen especialistas en seguridad informática, procesamiento de datos o gestión de servidores web.  Cualquier problema técnico o de diseño, es probable que lo resuelva el programador web antes del lanzamiento.

 

Todo lo que debes saber ante de contratar a un desarrollador o programador web

 

Si decides que contratar a un desarrollador o programador de páginas web es una buen alternativa para aumentar la visibilidad en internet de tu empresa, considera 👍 Programador de páginas web ¿cuánto cuesta un programador?

 

1. Algunas agencias aumentan el presupuesto final.

Trabajando con empresas reconocidas del sector, verás que la mayoría no establece un plazo de desarrollo estimado. La tarifa final dependerá de la cantidad de características y funcionalidades que desees incluir en la aplicación, además de la ubicación geográfica de la empresa. Programador de páginas web ¿cuánto cuesta un programador?

 

En Latinoamérica o Asia, dónde la gente cobra salarios más bajos, pueden ofrecer precios más competitivos que las agencias en Europa.

 



2. Trabajan bajo unos plazos determinados.


La mayoría de proveedores informáticos, de alta calidad trabajan dentro de plazos establecidos por los clientes. Antes de iniciar un desarrollo estiman cuánto tiempo tardarán en arreglar problemas técnicos imprevistos, y otros factores que pueden afectar la programación.


4. El trabajo es eficiente si aplican el Scrum method

Si la aplicación se desarrolla bajo Scrum Method, los programadores revisarán que todas las partes del proyecto encajen a la perfección. Al trabajar con una plataforma, o app iOS o Android, es probable que sea más económico que si se desarrolla para múltiples plataformas. 

 


5. Gestionan los errores en indexación, enlaces y las redirecciones web.

La indexación y las características internas deben estar supervisadas. Algunas páginas web o aplicaciones deben revisarse de forma mensual con el cliente, en caso de cualquier problema o cambio en el plazo original.

 

Trabajan la ciberseguridad, accesos en hosting y DNS.

Las agencias tienen dispositivos conectados a Internet para prevenir ataques malintencionados, como el robo de datos, la suplantación de identidad, el malware y otros tipos de amenazas que rompen las brechas de seguridad.

 


Entienden la jerarquía web

La jerarquía se divide en categorías principales. Se refieren a los temas principales que cubre el sitio web y deberían ser fáciles de entender y navegar. Además de subcategorías que deben estar enlazadas a otras páginas más relevantes.  

Se entiende como la estructura y la organización del sitio web y cómo los usuarios interactúan con él.

 

¿Cómo elegir al programador web ideal?

  1. Referencias y recomendaciones de otras empresas

Verifica si ha trabajado en otras agencias, consulta sus capacidades técnicas, sector en el que opera y cómo trabaja con otras empresas o personas. Debes revisar con cuidado las diferentes partes de un contrato cerrado donde se establezcan las responsabilidades y la buena relación o colaboración contractual. 

Revisa su currículum, portfolio u otros documentos acreditativos que contrasten su experiencia laboral. 

 


2. Capacidad de resolución de problemas

A veces es difícil saber si tienen la capacidad necesaria para resolver problemas durante el proceso. Ten en cuenta que el programador debe estar dispuesto a aportar diferentes alternativas. Para saber si está capacitado, lo mejor es contratar a una agencia que gestione una cartera de varios clientes al mismo tiempo. 

Los fallos informáticos pueden requerir tiempo y esfuerzo, por lo recomendamos que se realicen algunos diagnósticos iniciales, como leer los mensajes de error o probar diferentes soluciones. Una vez se identifica el problema, deben buscar en línea para ver si otros han experimentado un problema similar.

 

3. Conoce cuántas páginas en total tendrá tu web

 

Establece un calendario de publicaciones de descripciones de producto o artículos, páginas, determina si tu página recibirá tráfico a través del blog. 


4. Costo y tiempo del proyecto

 

Asegúrate de estar de acuerdo con su presupuesto o precio, estima costes extras de posibles cambios, establece un horario con varias revisiones, crea una relación y cooperación, y solicita que refleje una idea clara plasmada en un prototipo interactivo.

 

Es importante verificar los cambios a tiempo, para poder avanzar de forma rápida y efectiva. Encuentra a un profesional que encaje bien con la cultura de tu empresa y que su forma de trabajar se ajuste a tus necesidades.

 

Presupuesto cerrado antes de empezar

 

Si necesitas saber el presupuesto de un programador de páginas web, o ¿cuánto cuesta un programador?

 

Discute con el desarrollador web los términos de pago y de establecer un presupuesto claro, acorde con tus expectativas para el proyecto antes de empezar a trabajar juntos. Evita posibles cambios, establece términos y condiciones de venta. Debe incluir trabajo a realizar, los plazos, el presupuesto y cualquier otra información relevante, que sirva de guía al programador.

 

Es importante para proteger a ambas partes y evitar malentendidos o desacuerdos en el futuro. Debe incluir el testing A/B y el análisis de usuarios en tiempo real , análisis técnico para identificar posibles problemas y corregirlos lo antes posible. 


Considera el Mantenimiento mensual

 

Los programadores revisan las brechas de seguridad, tienen control sobre posibles ciberataques y actualizan el contenido que atraerá a los usuarios a interactuar con tu marca, por lo que recomendamos que consideres externalizar éste tipo de trabajo, en manos de un profesional. 

 

  • Trabajan sobre nuevas actualizaciones
  • Se aseguran de que el contenido sea intuitivo y fácil de usar. 
  • Instalan certificados SSL y aseguran la carga rápida en la web.
  • Estudian el mercado y la competencia

 

Contrato de protección de datos y propiedad intelectual

 

Estudia los derechos de propiedad o licencias certificadas, con el desarrollador antes de comenzar el proyecto. Contrata a un diseñador web o partner digital como Gesprodat, que ofrezca a la organización herramientas para posibles acciones de defensa jurídica.

 

Si no se contrata de forma razonable, puede tener consecuencias graves y costosas para individuos, empresas y organizaciones gubernamentales.

 

En algunas ocasiones se deben solicitar archivos inaccesibles para el usuario y se exige un rescate para desbloquearlos.

 

En AD Marketing ofrecemos servicios que garantizan los secretos empresariales, además de que se utilizan métodos preventivos para evitar que se cometan actos ilícitos. 

 

Solicita presupuesto a varios programadores web

 

Si aún no sabes con quién contratar una página web, solicita diferentes contratos y compara lo que ofrecen.  Así que solicita información completa sobre lo que necesitas y evita preguntar demasiado para que no se molesten si tienes varias opciones en mente.  

 

  • Pregunta sobre las capacidades técnicas
  • Ten una referencia antes de empezar
  • Establece qué objetivos tiene el proyecto
  • Comunica tus necesidades

 

Contrato freelance con el programador

 

A partir de ahora, ya deberías poder clasificar los diferentes tipos de páginas por su categoría, tú mismo eliges la funcionalidad de tu web, que puede ser: tienda online, blog, página web empresarial, etc.

 

En el contrato deberías tener el control absoluto de documentación técnica, los accesos y el mantenimiento de tu web.

 

Prepara gastos extra por si surge algún imprevisto. A veces es necesario contar con varias revisiones antes de la finalización completa del trabajo. 

 

Desarrollador web freelance precio hora programador

 

Un freelance suele ofrecer servicios en función de sus habilidades y años de experiencia. A menudo, encuentran proyectos a distancia y concretan reuniones semanales con los clientes para determinar el progreso del proyecto. Los precios medios del desarrollador o programador freelance van desde los 20 €‎ hasta los 200 €‎ por hora.

 

No obstante, el presupuesto más aproximado queda entre 50-100 €‎ por hora. Si lo que tu comercio necesita es un trabajo sencillo, la mejor opción es estudiar ésta alternativa.

 

Algunos freelancers son capaces de redactar contenidos , escribir artículos o contenido de calidad para blogs, copias de publicidad, guías de usuario y ejecutar una estrategia de marketing para empresas o individuos. Lo más común es encontrar a profesionales SEO, en la gestión de redes sociales, email marketing y otros servicios de comunicación.

 

Entiende el trabajo del programador de páginas web, y ¿cuánto cuesta un programador?

 
Conclusión

 

En definitiva, si te preguntabas ¿cuánto cuesta un programador? , y el precio de un programador web, depende de varios factores, y es importante investigar y comparar diferentes opciones para encontrar el que mejor se ajuste a las necesidades y presupuesto del proyecto. Es mejor considerar contratar a una persona cualificada en resolución de problemas informáticos.

 

Esto puede implicar la instalación de certificados de seguridad SSL, la revisión de errores, el reemplazo de hardware defectuoso o la actualización del sistema informático.

 

Al seguir estos pasos deberías ser capaz de encontrar al mejor desarrollador web experto, que sepa sobre la estructura y la organización del sitio web y cómo los usuarios interactúan con él. 









Los comentarios están cerrados.