¿Cuánto cuesta hacer y crear una tienda virtual online? precio ecommerce

¿Cuánto cuesta hacer y crear una tienda virtual online? ECOMMERCE

Es difícil saber con exactitud cuánto cuesta hacer y crear una tienda online : ecommerce precio, ya que depende de numerosos factores. En la mayoría de los casos, las tiendas online han sido creadas para mostrar un catálogo de productos o servicios a potenciales compradores en una zona geográfica.

 El precio de crear una tienda online puede partir de los 350 €, aunque, depende de las horas que el proyecto requiera, cuántos productos publique, el tipo de contratación (una agencia o un programador web) , y contenido que necesite. Si se le dedica el tiempo suficiente  puede ser una inversión que produzca buenos resultados con un posicionamiento web, SEO y con campañas de publicidad adecuadas

crear Tienda virtual ecommerce en línea.

La tarifa final del diseño web que ofrecerá un diseñador web freelance o agencia, va a depender de factores como el tipo de tienda, los objetivos comerciales, el diseño gráfico, diseño web, el tipo de implementaciones, y otros costes extras aspectos asociados a la creación de sitios web, como el registro del dominio y la contratación del servicio de alojamiento (hosting).

Ya que el proyecto es a medida, se suele utilizar la plataforma web de WordPress, para trabajar con lenguaje de programación CSS y JavaScript. Aunque una tienda de Shopify es suficiente para desarrollar desde cero, sin experiencia en digitalización un e-commerce mínimamente competitivo partir de los 850 €. En AD Marketing siempre recomendamos trabajar sobre WordPress, ya que permite adaptar fácilmente un diseño atemporal a otro responsive, más elegante. 

Como se trabaja sobre un proyecto de forma personalizada, es difícil determinar el coste total del desarrollo, dependerá de lo que se necesite implementar o modificar, antes de dar un presupuesto web final.

 

Tarifa media al crear una tienda online o ecommerce virtual

Si te estás preguntando ¿Cuánto cuesta hacer y crear una página o tienda online : Precio ecommerce?

Existen casos en los que crear una tienda online personalizada, diseñado por un programador web entre 4000 € y 15000€.  

Por ejemplo : en el caso de una empresa grande que tiene entre 10.000 y 30.000 referencias en un ecommerce y sólo vende online.

Mantener éste tipo de proyecto requiere muchas horas de trabajo, experiencia y sobre todo modificaciones constantes. Los algoritmos de google cambian semanalmente y es necesario mejorar la página para que el sistema no quede obsoleto, y se puedan realizar transacciones con éxito. Es común que facturen la mayor parte de sus ventas online. 

Otro ejemplo de una página web o tienda virtual con ecommerce, es el caso de “TradeINN”. La plataforma digital permite realizar envíos internacionales a cualquier parte que llegan tardan 48 y 72 horas. El coste medio de desarrollar la tienda online de la empresa de TradeINN con SEO profesional va desde los 10.000€‎ hasta los 50.000€‎. está especializada en realizar comprobaciones y optimizar de forma adecuada el sistema de gestión con un equipo informático, ya que tiene muchísimas referencias. Se asegura que todo funcione de manera rápida y que la experiencia de usuario sea agradable. 

El software a Medida es una herramienta que puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y mejorar su productividad. Es un software versátil que se puede usar para una variedad de tareas, marketing de contenidos, desde administrar el inventario hasta programar citas. Además, puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero, y a mejorar sus resultados. Existen plataformas y buenos gestores de contenidos, que permiten posicionar la página web en internet con posicionamiento web SEO, para obtener visibilidad en los resultados de búsqueda. 

 

Ventajas de tener una tienda online o comercio electrónico

Tener una tienda online tiene muchas ventajas. Quizás el más obvio es que le da a las empresas un alcance más amplio. Con una tienda en línea o diseño web, las empresas pueden vender a clientes en cualquier parte del mundo. No hay límites geográficos. Otra de las ventajas de tener una tienda online o página es que está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Los clientes pueden comprar en cualquier momento que sea conveniente para ellos. Esto es especialmente beneficioso para los clientes que viven en diferentes zonas horarias o que tienen horarios muy ocupados. Otra ventaja es que las empresas pueden ofrecer una mayor variedad de productos a través de su tienda en línea. Permite a millones de emprendedores ofrecer servicios SEO y productos en línea sin la necesidad de tener costes fijos. Gracias a un ecommerce o tienda virtual se puede :  

  • Reducir costes fijos, recortar personal, mantenimiento más bajo.
  • Mayor alcance, visibilidad, flexibilidad y capacidad de adaptación, mejoras. 
  • Audiencia internacional, permite llegar a zonas nuevas. 
  • Menores costes al implicarse en el proyecto. Reduce el coste de adquisición. 
  • Mejorar el sistema de gestión interno. Facilitar el intercambio de información.

Antes de trabajar sobre una sistema de tienda online, determina cuál será el mejor sistema para migrar la página o trasladarla en caso de existir algún inconveniente. Es importante saber quién permitirá trasladar todo el trabajo a otros CMS, asesoramiento sin costes adicionales. En el caso de Wix, no se permite trasladar el contenido a terceras empresas. 

Una tienda online permite monitorizar la gestión del stock, comunicación con clientes u optimización para SEO. El posicionamiento se basa en conocer la participación del usuario y lo ayuda a determinar si es probable que los usuarios continúen comprando su producto. 

Cuánto cuesta el desarrollo de la tienda online

Un CMS o gestor de contenidos es una plataforma online que permite gestionar contenido de calidad desde un servidor en internet. Las páginas web se crean encima de dichos softwares, ya que ofrecen a los usuarios herramientas ya implementadas en plataformas de comercio electrónico, como un TPV virtual, formularios de contacto, plugins, conjuntas seo, opciones para blogs de empresa. 

En el caso de querer contratar Wix o Shopify las funciones son menos profesionales y flexibles. Se suele optar por WordPress  que permiten crear tiendas a medida.

El precio de registrarse y crear una página sobre éste tipo de CMS, depende de la cantidad de espacio o almacenamiento que se requiera, los plugins, email marketing, redes sociales, las plantillas y optimizaciones que se necesiten. Se han creado especialmente para aquellos profesionales y expertos en marketing digital, que trabajan con sistemas optimizados, sin la necesidad de programar horas. Si a día de hoy todas las páginas web fueran 100% a medida, se necesitarían entre 200 y 250 horas de trabajo, y supondría un gasto inasequible para cualquier empresa.

Muchas agencias de marketing de contenido ofrecen éste tipo de proyectos a aquellas PYMES que buscan contratar un diseño web asequible, junto con un mantenimiento mensual y desarrollo app.  A continuación vamos a explicar más sobre qué ofrece Prestashop, WordPress o Magento a las empresas. 

  • Asistencia al cliente. Asegúrate de que la plataforma que elijas incluye asistencia técnica y una guía que explique cómo publicar contenido en la web.
  • Relación calidad-precio. Elige una plataforma que ofrezca el plan de precios que mejor se adapte a tu negocio y a tu presupuesto.

Normalmente vas a necesitar un mínimo de inversión para poder trabajar de forma más personalizada y obtener buenos resultados. 

Entonces, ¿cuál es el mejor? Realmente depende de tus necesidades.

 

Tipos de tienda online o ecommerce

Elegir diferentes gestores CMS o tipos de tienda online, puede ser una tarea complicada. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes del desarrollo web es crear un sitio que sea exitoso.

Hay muchas maneras diferentes de medir el éxito de un sitio web. Algunas métricas comunes incluyen la cantidad de visitantes, el tiempo que pasan en el sitio y la cantidad de veces contactado. Esto podría ser ventas, suscripciones a boletines informativos o cualquier otra acción deseada. Crear un sitio web exitoso requiere una combinación de arte y ciencia.

 

Como vender con Facebook Ads y tener éxito

 

¿Cuáles son los CMS más utilizados para crear una tienda online o ecommerce

 

Wix

Se fundó en 2006, es una de las plataformas gratuítas más utilizadas en el mundo. Permite crear páginas sencillas, con pocos elementos interactivos. Wix por su lado tiene un plan 100% gratis, sin embargo este es extremadamente limitado en algunos aspectos.

La mayoría de sus páginas sencillas son informativas y gratis. Existen tiendas online, foros, blogs, etc. Dispone de aplicaciones y extensiones propias y de terceros para crear nuevas funciones e implementar acciones. Permite elegir entre +500 plantillas, hosting de alto rendimiento, Posicionar una web con Wix es más complicado, sobre todo para alcanzar las primeras posiciones en las páginas de resultados de Google. Ofrece desde la versión Combo de 10€‎ al mes hasta la VIP de 39€‎ al mes . Existen ventajas para pequeños negocios o PYMES al ser muy asequibles.

 

WordPress ( Woocommerce ) 

Empezó a operar en 2003, es una de las mejores plataformas para trabajar una web o app a medida, del mercado. El software avanzado permite diseñar de cero una página y mejorar las existentes.

Es una plataforma que ayuda a mejorar la experiencia del usuario cuando ingresan a una de sus páginas, muchas de ellas sin coste extra y de manejo sencillo. WordPress permite posicionar en google el contenido de forma relativamente sencilla. Revisa si ¿Quieres publicar artículos en un blog?, ¿Necesitas un desarrollador que gestione el contenido y la tienda virtual?, ¿una galería de fotos?, ¿un apoyo para comprobar el SEO de tu contenido? Es posible con varias extensiones.

¿Por el momento no tienes experiencia en el diseño web? No hay problema, porque WordPress es tan famoso que muchos diseñadores gráficos crean plantillas fáciles de usar y que pueden darle una apariencia atractiva a tus posts e imágenes. Echa un vistazo a nuestra selección de las mejores plantillas de WordPress.

Siempre y cuando el que realiza una página web sea un programador o diseñador, la página se gestionará de forma correcta. Se trabaja de forma técnica y da la posibilidad de implementar lenguaje de programación CSS y HTML. 

 En el mundo de la programación, hay innumerables lenguajes para elegir. Sin embargo, algunos lenguajes son más populares que otros y se pueden implementar con un desarrollador profesional en WordPress. El plugin de Woocommerce en WordPress está recomendado para tiendas online pequeñas y medianas. Además, permite la publicación de entre 100-500 productos online. Aproximadamente el 33% de todas las páginas visibles en internet, están creadas en WordPress. 

Shopify 

Una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en el mundo es Shopify, fundada en 2006. Hay muchos factores que hacen a la tienda online de shopify especial, como la navegación, el diseño, la combinación de colores y el contenido, la tienda electrónica y su sencillo posicionamiento. 

 

Prestashop

Recientemente Prestashop ha cambiado su política de no código, a la apertura de código abierto. No requiere conocimientos técnicos en programación para usarlo y crear una tienda virtual, aunque se construyó a base de PHP y posee una estructura que permite a los programadores desarrollar a medida estructuras de proyectos Ecommerce complejos.

Lo que quiere decir que es posible modificar algunos de sus aspectos si se sabe suficiente. La plataforma permite seleccionar la moneda de cambio, medir y controlar varias tiendas, analizar las métricas de facturación, crear campañas de publicidad, gestionar pedidos online. Es recomendable contratar a un programador para gestionar el software de forma mensual o creador de contenido, no es sencillo, se necesitan conocimientos técnicos para modificar y añadir elementos HTML.

Ofrece planes SSL, que protegen contra fraudes electrónicos y ciberataques. 

 

Costes finales de la tienda virtual o ecommerce

 

Cuánto cuesta hacer y crear una tienda online : Precio ecommerce

Hasta ahora hemos repasado todo lo relacionado con la creación de un e-commerce. Teniendo en cuenta los consejos anteriores, es importante valorar la tarifa final, antes de crear una página web de empresa en España. 

Actualmente es más fácil que nunca tener acceso a recursos online y crear tu propia tienda virtual. Es importante elegir la opción que mejor se ajuste a las ideas, objetivos y presupuesto de tu negocio.

En caso de que necesites información sobre cómo crear tu tienda virtual,  puedes rellenar el siguiente formulario que encontrarás en la parte inferior de este post.

 

¿Qué necesitaré antes de contactar? 

 

Valorar cuál gestor de contenidos es el adecuado, si decides recibir visitas y conseguir potenciales clientes. Vas a necesitar una agencia de Marketing que te ayude durante todo el proceso.

Cuánto cuesta hacer y crear una tienda online : Precio ecommerce

Los comentarios están cerrados.