La Seguridad Social en Andorra (CASS)

 

 seguridad social andorra

 

El sistema de Seguridad Social en Andorra, se centra en una única institución pública de gobierno, encargada de la gestión administrativa,requisitos legales y financieros de todo el sistema público y sanitario en Andorra: la Caja Andorrana de Seguridad Social, también denominada CASS.

 

 Andorra no pertenece a España, ni es un paraíso fiscal, tiene su propio sistema de beneficios sociales y sanitarios para los ciudadanos, la CASS. 

 

¿Qué es la CASS?

 

La CASS permite a los trabajadores que viven en Andorra ya sean autónomos o empleados recibir beneficios sociales y prepararse para la jubilación. 

 

El objetivo del sistema andorrano es que todos los ciudadanos cumplan con la ley número 30 de la Constitución de Andorra firmada en 1993: «Se reconoce el derecho legal y con un asesor fiscal, a recibir un sistema sanitario justo y a recibir prestaciones sociales, pensión, asistencia mental, de manera equitativa.

 

Con estos fines, el Estado garantizará un sistema de Seguridad Social». Es decir, garantizar la protección del ciudadano, fiscalidad ciudadana, ante las instituciones privadas en su modalidad contributiva y no contributiva, de las personas aseguradas, directos o indirectos mediante las prestaciones adecuadas.

 

 

¿Cómo gestiona la CASS?

 

Creada en 1966, La CASS es una entidad que tiene la misión de asegurar la gestión administrativa, técnica y financiera del sistema andorrano de seguridad social.

 

Bajo el control del Gobierno central de Andorra. Su funcionamiento se rige por la  la Ley 17/2008 de la seguridad para el ciudadano y tiene en cuenta lo siguiente; 

 

  • Formalizar inscripciones, altas, bajas y variaciones de datos Percibir las cotizaciones sociales.

 

  • Hacer efectivas las prestaciones y la recaudación para la salud pública con impuestos.

 

  • Asumir las tareas de inspección y de control inherentes a su misión.

 

  • Gestionar el contencioso hasta la recaudación de las sumas debidas y / o hasta la aplicación de las sanciones correspondientes.

 

  • Citar y reclamar por vía judicial los deudores y los infractores.

 

  • Todas aquellas funciones previstas por la Ley de la seguridad social o por cualquier otra normativa.

 

Para el cumplimiento de su misión principal, la CASS tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, con la plenitud de derechos y obligaciones inherentes.

 

Esta institución está facultada para aplicar las normas administrativas de los tratados y los convenios necesarios referentes a la seguridad social y puede crear las comisiones que se estimen necesarias para el desarrollo del trabajo a través de la via legal. 

 

Las funciones de la seguridad social

 

Tiene un sistema que funciona correctamente por 3 razones:

 

 

  • Los ciudadanos pagan por adelantado y el estado les ingresa el resto, 2 semanas después. Se hacen responsable de los gastos por un tiempo.

 

  • La ayuda para aquellos que no pueden hacer frente a los pagos.

 

  • La libertad. Puede escoger el médico, el sistema de salud qué le interese frente a la administración, todos son igual de válidos.

 

 

2 Funciones 

 

  • La función general: Cubre las prestaciones de reembolso, de incapacidad temporal, de maternidad, de paternidad, de riesgo durante el embarazo, de invalidez, de capital por fallecimiento y las pensiones de orfandad.

 

  • La jubilación: Cubre la situación de pérdida de ingresos por cese del trabajo o la actividad económica derivada de la edad y está integrada por la pensión de jubilación y las pensiones de viudedad temporales y vitalicias.

 

Leyes Generales

 

  • Los pastores del campo
  • Las personas asalariadas
  • Las personas que trabajan en la administración pública
  • Las personas asalariadas en hostelería, bares, restaurantes
  •  Cargos públicos y / o políticos remunerados
  • Los deportistas remunerados, según la ley
  • Los administradores de sociedades 
  • Las personas que tienen un contrato de usufructo
  • Las personas que realizan una actividad económica por cuenta propia
  • Las personas que reciben una pensión de la CASS

 

 

 

Régimen Especial

 

  • Huérfanos de padre y madre y otras personas la tutela o guarda de las que se confía al Estado
  • Las personas internadas en establecimientos penitenciarios
  • Las personas con discapacidades
  • Estudiantes de 25 a 30 años
  • Las personas aseguradas voluntarias a la rama general y en la rama de jubilación
  • Las personas aseguradas voluntarias a la rama general
  • Las personas prejubiladas
  • Asalariados que cobran una retribución inferior al salario mínimo y son asegurados indirectos

 

 

Cotizaciones a la Seguridad Social

 

La legislación de Andorra establece que a la Seguridad Social deben aportar todas las personas activas con un importe del 22% del salario bruto. En base a esto y según la tipología de la actividad se cotiza de una manera u otra. 

 

Cotizaciones de trabajadores autónomos

 

La ley andorrana establece que para los asalariados por cuenta ajena la CASS debe recaudar el 22% de su salario bruto mensual. Este importe queda repartido entre trabajador y la empresa contratante:

 

  • Los trabajadores deben destinar un 6,5%de su salario bruto mensual a las arcas de la CASS distribuidos en un 3% a la rama general y un 3,5% en la rama de jubilación

 

  • La empresa debe aportar el 15,5%del salario (7% para la rama general y 8,5% para la de jubilación)

 

No obstante, es  la empresa la que se encarga de abonar mensualmente las cantidades directamente a la CASS, y por ello algunas empresas deciden asumir un mayor porcentaje de las cotizaciones para así liberar en parte a sus trabajadores.

 

Sanidad y Salud Pública

 

La sanidad esuna de las mejores en Europa. Un punto fuerte que tiene el Principado de Andorra. Como comentábamos en el artículo dedicado a los impuestos IGI, IVA, es un sistema que ha entrado en numerosos tops de rankings y durante varios años, y que está basado en los principios de corresponsabilidad, solidaridad y libertad de médico.

 

La CASS Remunera hasta el 70% de las facturas del médico en Andorra, es una ventaja frente a otros países, que necesitan tener su sistema de salud privado.

 

Así pues se trata de un sistema de pre pago con subvención completa para los más desfavorecidos y que funciona mediante convenios entre los colegios de profesionales de la salud y la propia CASS.

 

Los costes, además, en la mayoría de los casos se soportan primero por el usuario, y luego la CASS reembolsa el importe no subvencionado por transferencia u otro método similar. Los porcentajes aplicados son:

 

  • En médicos o centros de salud, para consultas o visitas de especialistas, la CASS cubre como mínimo el 75% del coste.

 

  • En caso de hospitalizaciónla cobertura sanitaria es del 90% de los gastos, permitiendo además el pago directo del porcentaje no cubierto por la seguridad social.

 

  • Los gastos causados por accidentes laborales o enfermedades profesionales y los partos están cubiertos al 100%.

 

  • Por último si sus gastos de salud en Andorra están efectuados ante servicios no afiliados a la seguridad social andorrana, los reembolsos de hasta el 33% del total.

 

 

Preguntas Sobre Andorra

 

¿Cubre Andorra todos los gastos de salud? El Principado cubre hasta un 75% del coste total de las consultas en el médico. Si necesita otro tipo de doctor, para enfermedades o accidentes laborales, los partos tiene en cuenta el 100% del coste total. 

 

Andorra tiene firmados, además de convenios de no doble imposición, también convenios de seguridad social con otros países. Los más destacados son los relativos a los impuestos de Andorra vs España

 

Aunque habría que ver cada convenio punto por punto, en general estos acuerdos están basados en la reciprocidad, de tal manera que una persona pueda obtener atención de seguridad social en el otro país y este le carga el coste al estado del país del que es residente.

 

Así, una persona residente en Andorra que visite España, queda asegurada pudiendo recibir asistencia en dicho país, y los costes se cargan a la seguridad social andorrana.

 

¿Permite trasladarse a todos los doctores? Sí, la seguridad social de Andorra permite a sus ciudadanos elegir libremente qué medico es el adecuado para cada persona. Por ello, la calidad es muy alta, al ofrecer servicios personalizados.

 
 

Los comentarios están cerrados.