Desarrollo app precio ¿Cuánto cuesta una App móvil? Precio.

Desarrollo app precio ¿Cuánto cuesta una App móvil? Precio.

Desarrollo app precio. ¿Cuánto cuesta una App móvil? Precio. ¿Quieres desarrollar una app móvil y saber cuánto cuesta? En éste artículo te explicaremos los factores que influyen en el precio total, las funcionalidades y extensiones que determinan la complejidad del proyecto y las horas de desarrollo. Explicaremos cómo desarrollar una app móvil con éxito.

Si eres emprendedor, un software o desarrollo app te resultará útil para monitorizar la gestión del almacén, contabilidad, el personal de la empresa,etc. 

Cómo vender más por email 3

A día de hoy existen miles de aplicaciones que facilitan la vida de las personas e impulsan el crecimiento de negocios.

La creación de nuevas tecnologías ha generado un mercado en auge, dónde existe una alta demanda de automatización digital. Casi ninguna de las empresas de desarrollo tiene suficientes conocimientos técnicos, por lo que, contratan los  servicios de un programador freelance o una empresa especializada en el desarrollo App.

Responde a este rápido cuestionario y obtendrás una estimación de cuánto cuesta tener esa APP que tu negocio necesita : 

Por eso hemos decidido crear una herramienta que ayuda a estimar un presupuesto aproximado de lo que cuesta una aplicación de teléfono. 

14 Factores que influyen en el precio del desarrollo app

Cuando se trata del desarrollo de aplicaciones, el precio puede ser un factor importante. Desarrollar una aplicación para las plataformas Android e iOS suele ser más caro que hacerlo para una sola plataforma.

Esto se debe a que cada sistema informático tiene diferentes requisitos de software que deben tenerse en cuenta a la hora de escribir el código. Además, el diseño de la aplicación para que se integre a través de diferentes dispositivos y los sistemas operativos pueden aumentar el coste. 

mejores agencias de marketing en madrid publicidad

Por ejemplo, una aplicación que utilice muchos gráficos suele requerir más tiempo y recursos que otra con una funcionalidad sencilla. Además, si la aplicación tiene una pasarela de pagos, realidad aumentada, animaciones o un sistema de API externo querrá más horas de programación.

Para quienes buscan una opción más asequible, hay empresas que ofrecen aplicaciones pre construidas a medida que pueden adaptarse a necesidades específicas. Esta solución requiere menos tiempo de desarrollo y puede ser un buen punto de partida para quienes se inician en el desarrollo de aplicaciones. Además, muchas empresas que contratan a programadores o community managers ofrecen servicios por suscripción que permiten a los usuarios utilizar la aplicación sin tener que pagar un elevado coste inicial.

1. Coste por hora del programador o desarrollador de apps

Es uno de los factores que determina el precio. Depende de la experiencia, la dificultad, y el tipo de lenguaje qué trabajan los programadores o desarrolladores de app, será un precio u otro.  Puede variar desde unos 30€ por hora (Autónomo/freelance con poca experiencia) hasta alrededor de 120 € por hora (consultoras y agencias especializadas con experiencia). 

Muchas empresas fijan un coste por proyecto. De este modo el cliente podrá saber exactamente cuánto costará el desarrollo sin preocuparse de asumir costes inesperados.

2. Acceso a datos de la App, Mantenimiento de la app

A la hora de presupuestar un proyecto de desarrollo de aplicaciones, es importante tener en cuenta los costes asociados al mantenimiento web y las nuevas actualizaciones. A largo plazo es necesario publicar varias versiones de una misma aplicación. 

El acceso a datos puede incluir tarifas de alojamiento o hosting, dominio, licencias de software y otros gastos relacionados. Si tienes en cuenta todos estos costes podrás calcular el precio total del mantenimiento mensual. 

La tarifa media del mantenimiento app va desde los 3500€ hasta los 7000€ por mes. Dependerá de si la aplicación necesita conectarse a servidores externos o si tiene su propio sistema

3. Geo-posicionamiento para la aplicación

Otro factor a tener en cuenta es si a los usuarios de la aplicación se les enseñará un tipo de contenido o información dependiendo de su ubicación geográfica. Por ejemplo, si un usuario está en Barcelona, se enseñarán  productos o servicios relacionados, cercanos al lugar.

  • Se utiliza para mostrar contenido en base a la ubicación

Añadir éste elemento puede suponer un coste de unos 2000-3000€ en total.

4. Realidad aumentada en la App

La realidad aumentada es una mezcla de la realidad y elementos digitales, redes sociales a través de un dispositivo móvil. Por ejemplo en aquellos casos que la aplicación tenga acceso a la cámara, y muestre elementos virtuales, imágenes en 3D. 

El precio de crear un sistema de realidad aumentada o plataforma interactiva está entre los 19.000 y los 25.000€. 

5. Complejidad de la aplicación

Elegir la mejor empresa o agencia de desarrollo de aplicaciones o software para un proyecto concreto puede ser difícil, pero entender la dificultad y complejidad del mismo, ayuda a contratar a un equipo especializado en el desarrollo para Startups. Es necesario hacerse las siguientes preguntas ¿Cuántos expertos hay en el equipo? ¿Qué tipo de proyectos realizan? ¿Saben crear modelos de negocio nuevos? ¿Tienen suficiente experiencia? ¿Crean aplicaciones inexistentes, nuevos negocios? ¿Cuántas horas le dedican? 

Existen diferentes tipos de desarrollos, como serían los de aplicaciones sencillas a las que se les dedica pocas horas de programación y aplicaciones complejas. Por ejemplo juegos o redes sociales, que necesitan un estudio previo, muchas horas y actualizaciones constantes. 

Depende de la complejidad del proyecto, tardará unos meses o años en realizarse. No todas las empresas tienen un equipo especializado en proyectos para empresas medianas o grandes. 

En AD Marketing somos más de 30 especialistas en el sector del marketing digital y desarrollo de aplicaciones profesionales. 

6. El gestor de contenidos de la App

El gestor o CMS es una plataforma dónde el programador trabaja y desarrolla un proyecto. Como por ejemplo: Visual Studio Code. Depende del tipo de lenguaje y contenido que se deba actualizar, se le dedican unas horas u otras. La mayoría de los contenidos para aplicaciones pueden ser estáticos o se pueden actualizar de forma dinámica. 

  • Usar un gestor de contenidos donde se puedan integrar elementos.
  • Con un sistema a medida, la aplicación será la del cliente. 
  • Trabajar con una API para integrar la app con otras plataformas.

7. Pasarela de pago para la App

La mayoría de las veces las aplicaciones desarrolladas por un programador web incorporan suscripciones, compras, venta de productos o servicios. Se requiere la creación e incorporación de una pasarela de pagos para realizar transacciones. Esto dependerá de lo que ofrezca la aplicación, si necesita integrar el pago a través de las tiendas App, su propio sistema u otras pasarelas de pago, etc.

  • A través de su propio sistema
  • Integración de otros sistemas de pago

8. Registro de usuarios en la aplicación

Almacenar los datos de los usuarios es una forma de monitorizar los registros, contenido, las compras y suscripciones mensuales. Si se integra un formulario para usuarios el precio será mayor, ya que almacenará datos en servidores externos y se considerará el tamaño y tipo de datos que acumule.

9. Envío de notificaciones push

Se utilizan para llamar la atención del usuario. Es interesante incluir la posibilidad del envío de mensajes personalizados a los usuarios a través de la aplicación que han descargado.

La mayoría de las veces éste tipo de notificaciones ofrecen una promoción o descuento con una cuenta atrás, para hacer que el usuario permanezca más tiempo utilizando la aplicación. Existen notificaciones en base a la geolocalización, para informar de promociones en lugares cercanos. 

El programador deberá crear una interfaz de gestión de notificaciones, y tendrá que incluirlo como un coste en el presupuesto total.

10. Diseño gráfico para la aplicación

En base al tipo de prototipo app o diseño gráfico que el cliente haya solicitado, se establecerá un presupuesto aproximado que considere las diferentes fases del desarrollo, contenido de calidad, implementaciones, asesoramiento y modificaciones. 

Muchas aplicaciones de teléfono para Android y iOS incluyen elementos interactivos y diseño gráfico avanzado, con funcionalidades complejas. Por lo tanto, para saber más sobre cuánto costará un desarrollo app, se debe establecer lo siguiente : 

  • Número de elementos interactivos
  • Número de “pestañas” o pantallas responsive
  • Funcionalidades, Acciones determinadas
  • Creación de funciones nuevas, horas en total

11. El nº de plataformas dónde será accesible

Las plataformas en las que se vaya a descargar el usuario.

 La aplicación y el número de ellas en las que deba funcionar son determinantes para calcular el coste. 

Por lo general, lo normal es crear tu App para Android, iOS y Windows Phone, que son los sistemas operativos para dispositivos móviles predominantes actualmente. Si una app ha sido creada solamente para una plataforma disminuirá el coste total. 

12. Integración con otros sistemas

Es mucho más difícil tener que integrar la app en sistemas ya existentes. El programador debe contactar con la empresa de software y determinar si existe una API abierta. Por lo que, son horas adicionales que se establecen en la tarifa final. Si no depende de otras aplicaciones para funcionar, facilita el trabajo al desarrollador.

  • Gastos de publicidad asociados a la app.
  • Marketing digital: para promover y anunciar la app, darla a conocer entre el público objetivo, posicionamiento web en internet lo que según el caso puede suponer la creación de campañas y/o contenidos, la inversión en anuncios pagos, la aplicación de técnicas de SEO, etc.

 

13. Tests

Algunas pruebas complementarias suponen un coste para la empresa. A veces, están ya incluídas en el presupuesto, en otros casos se contrata un pack de horas adicionales. 

14. Lanzamiento al mercado local o internacional

Tras finalizar con éxito la fase del A/B test, la aplicación podrá ser publicada en la biblioteca de app store, de forma privada, pública. En una u otra situación, se recomienda tener información sobre el soporte de Apple o Android, así como crear una guía de contenido que ayude a los usuarios y usuarias en el aprendizaje y adaptación a la app. 

Por otro lado, se recomienda trabajar sobre una plataforma que esté adaptada a un tipo de público específico. Es necesario valorar el trabajo de los y las profesionales en el desarrollo de apps, cuyos conocimientos y experiencias garantizan que la aplicación móvil sea visible en todo el mundo. 

Ventajas de desarrollar una app para tu empresa

Los motivos dependen de las necesidades de la empresa en cada momento.

 

  • Es posible que en tu empresa exista alguna gestión interna a través de diferentes herramientas o incluso en formato papel. Podrías pensar en una app que sirva para coordinar el negocio de una forma fácil y centralizada.

 

  • Si tus clientes tienen que pedir cita para ser atendidos, una app es una buena solución. Te hará más fácil el trabajo y a la vez hará que ganes tiempo sin tener que estar pendiente del teléfono.

 

  • Un tercer motivo es que puedes querer desarrollar una aplicación simplemente para dar un valor añadido a tu empresa y clientes.
  • Existe la oportunidad de aumentar ventas, al identificar oportunidades dentro del mismo sector y vender a la competencia un servicio complementario. 

Rango de precios y tipos de aplicaciones

1. Aplicación híbrida o nativa: entre 6.000€ – 35.000€.

Las aplicaciones híbridas se adaptan a las diferentes plataformas, crean una sola versión verificada y testada en otros gestores CMS. Por lo que su desarrollo se puede alargar unos meses. Sin embargo, las nativas necesitan estar desarrolladas para una plataforma o sistema operativo en concreto. Es decir, se tienen que añadir horas de desarrollo para crear el lenguaje y contenido en todas las plataformas.

 Por este motivo, tener una app publicada en diferentes medios y formatos ofrece calidad, experiencia de usuario, nuevas prestaciones, más descargas, visibilidad y mejores resultados pero claro está, a un mayor coste. Los emprendedores suelen optar por ésta vía, ya que establece que cualquier dispositivo móvil o ipad pueda descargar la app.

2. Aplicaciones nativas: entre 16.000 € y 50.000 €.

Lo normal es que un proyecto de una aplicación adaptada a diferentes pantallas, requiera 300h de desarrollo app por parte del programador. El prototipo es más complejo, requiere la creación de más pantallas, prestaciones, y una mayor implicación en el desarrollo, más horas, ya que necesitan de una base y diseños sólidos que puedan renovarse y mantenerse de forma constante. Se lanzan varias versiones del producto para verificar que el sistema informático funciona de forma correcta. 

Si solo se trabaja con una plataforma como Android, el coste disminuye entre un 55% y un 60% menos.

La mayoría de los desarrollos nativos ofrecen acceso al hardware, como la cámara, el GPS y la lista de contactos, dentro de los dispositivos de los usuarios.

Nativas Para Android o iOS

El precio total de éste tipo de desarrollo app dependerá del lenguaje de programación, páginas web, que se emplea (en HTML5, JavaScript, Python) y cuáles herramientas se deben crear desde cero. La mayoría de las aplicaciones son a medida, por lo que requieren muchas horas de esfuerzo. 

A día de hoy algunas apps se empiezan a re utilizar, con pantallas ya hechas, para hacer nuevas plataformas y apps más sencillas sin la necesidad de hacerlas desde cero. 

  • Android (programar en Java)
  • iOS (programar en Objective-C, Python, Swift)

En base a las necesidades del proyecto, el programador App tendrá que dedicarle tiempo.  Trabajamos sobre las necesidades y peticiones del cliente, por lo que no es fácil hacer una aproximación del precio final. Dependerá de si quieres un diseño simple, o por el contrario quieres un diseño y funciones muy complejas. 

¿Cuánto cuesta una aplicación nativa? Depende de la tecnología

Ejemplos de aplicaciones, bajo ésta tarifa compleja: 

  • Una aplicación de delivery
  • Un ecommerce y dropshipping de productos como amazon
  • Una red social
  • Una app fintech, pagos
  • Una app estilo de vida
  • Aplicaciones de utilidad
  • Juegos con gráficos complejos y suscripción 

 

3. Aplicaciones híbridas.  

Éste tipo de aplicaciones necesitan un tipo de desarrollo menos complejo. Pueden llegar a costar un 50% menos que las apps nativas. Es importante tener en cuenta que el precio determinará qué ofrece un programador. Antes de contratar ten en hazte las siguientes preguntas ¿Qué funciones necesita la app? ¿Cuántas pantallas tendrá? ¿Necesitará pocos ajustes o muchos? 

Ejemplos de Aplicaciones híbridas sencillas : 

  • Una app de reservas para restaurante
  • Una app para fidelizar clientes con descuentos, ofertas
  • Una app para la venta de tickets de un parque o competición
  • Plataforma de pagos sencilla, TPV virtual
  • Un juego sencillo de competiciones entre usuarios

4. Aplicaciones nativas pro: más de 30.000 €

Por encima de este precio, la mayoría de las aplicaciones nativas son para emprendedores o startups. Se suelen realizar con un modelo de negocio claro, que ofrece retorno en la inversión. Otras veces son para empresas medianas o grandes que necesitan gestionar su sistema y aumentar ventas o ahorrar costes. Ya disponen de alta calidad, funcionalidad, sabiendo que el desarrollo app no existen límites. 

Este tipo de aplicaciones suelen trabajar sobre la realidad aumentada, ajustes complejos, funciones, gestión de inventario, transacciones, que permiten a los negocios prosperar.

App complejas

También se da en App complejas como fintech, de logística o para redes sociales.

Algunos ejemplos de las mejores aplicaciones y las más exitosas  del mercado internacional son : Instagram, Canva o Tinder. Todas ellas, siguen un modelo de startup. Éstos incluyen desarrollos complejos y costes de mantenimiento elevados. Existen numerosos emprendedores que deciden seguir la vía de la innovación y prefieren vender servicios a sus clientes a través de una app. 

Por ejemplo el desarrollo de una plataforma de exchange de tokens, dropshipping, o una red social tiene un coste entre 40.500 y 300.000 euros. Se suele ajustar a las necesidades del mercado, que requieren una base de datos compleja, almacenamiento de información, fidelización, marketing y captación de usuarios vía notificaciones. 

Si lo que buscas es una aplicación ajustada a las necesidades de tu empresa, siempre puedes optar a la financiación o desarrollar una aplicación más sencilla, con todas las funcionalidades como la de gestión. Además fidelización y marketing que puede ayudar a tu negocio a prosperar, sin necesariamente aceptar un presupuesto elevado. 

Si optas por contratar un perfil junior de alguien recién graduado, recibirás un producto digital poco profesional. Si lo que necesitas es algo básico programado en HTML puede que sea la mejor opción.

En AD Marketing nos adaptamos a tu proyecto o idea. Nuestra agencia siempre ayuda a emprendedores a captar inversión, realizar aplicaciones flexibles, ajustadas a un presupuesto inicial. Nos especializamos en emprendimiento y gestión de recursos para empresas que necesitan un software a medida. 

5. Aplicaciones basadas en publicidad

Algunas empresas optan por crear una aplicación, dónde reciben tráfico y ofrecen publicidad a sus clientes potenciales. Sus mayores ventas se generan durante la creación de campañas publicitarias. Éste tipo de desarrollo no requiere de mucha experiencia profesional, por lo que el coste disminuye y depende de las necesidades de la empresa.

  • Campañas y anuncios online
  • Fidelización de clientes ecommerce
  • Ofertas o promociones

Además de la función de desarrollo de aplicaciones sin código, los creadores de aplicaciones como AD Marketing, también brindan medios adicionales para monetizar y obtener ganancias de la aplicación. Con anuncios atractivos pueden crear un sistema de recompensas.

6. Aplicación de gestión o basada en datos

Antes de contratar el desarrollo de una app de datos, debes pedir un permiso o licencia para la captación de datos. Muchas de las aplicaciones que almacenan datos contratan un nivel de ciberseguridad elevado y su hosting debe cumplir con la normativa vigente. Además, debe cuidar al máximo todos los aspectos relacionados con las funcionalidades, el sistema operativo, seguridad y retención de usuarios, política de privacidad. El diseño es muy importante para captar la atención de los usuarios por internet. 

Ciberseguridad o seguridad informática

Tener un registro y seguridad informática en la base de datos de la App es primordial. Se pueden incluir: formularios de contacto, gestión de usuarios, newsletter, email marketing, registros, promociones online, contenidos, imágenes, textos, etc. 

Este tipo de aplicaciones requieren mucho tiempo y esfuerzo. La mayoría de las actualizaciones, modificaciones o maquetación avanzada, en las distintas plataformas para dispositivos móviles y una programación se aplican cada semana, para estar al día con todas las regulaciones y permisos que requieren implicación y confianza.

La mayoría de los desarrolladores deben trabajar las partes (back-end y front-end).

Dependiendo de la magnitud de la App, el precio variará drásticamente. Ya que se trata de aplicaciones bastante técnicas, es importante contratar a varios profesionales expertos en el sector o una empresa especializada. 

7. Aplicación basada en Inteligencia Artificial

Según McKinsey Global Institute, la inteligencia artificial (IA) y el Machine Learning se espera que generen alrededor de 1,4 y 2,6 trillones de dólares al resolver problemas de marketing y ventas durante los próximos tres años.

La inteligencia artificial se ha convertido en rama de conocimiento, algo indispensable en nuestro día a día. El desarrollo de éste tipo de aplicaciones es posible solamente con una gran inversión, de un fondo de capital, aceleradora de empresa que tiene un business angel. 

  • Inteligencia artificial para los estudios
  • IA para la medicina
  • IA para desarrollar una app
  • IA para resolver problemas

 

8. Aplicación con Realidad Aumentada

La realidad aumentada es una mezcla del mundo virtual y real. A través de la cámara se pueden ver elementos digitales 3D que embellecen y mejoran exponencialmente  la experiencia del usuario. En muchas ocasiones generar más engagement y ventas.

Un claro ejemplo de una aplicación de realidad aumentada es Filtroo. Una plataforma interactiva que trabaja sobre las redes sociales como Tik Tok o Instagram. Su integración permite a los usuarios salir recompensados por utilizar los filtros de famosos o locales en una zona geográfica. 

9. Juegos para dispositivos móviles

La versión App de los juegos en redes sociales que todos conocemos: en Facebook. Muchas de los juegos o aplicaciones dentro de plataformas web, se crean a partir de 7.000 €‎. 

Las tarifas para este tipo de aplicaciones varían extremadamente y es complicado ofrecer una aproximación ya que dependerá de su diseño, prototipo, elementos gráficos, back-end y lenguaje en la que se programe.

Si se trata de el desarrollo de un juego en 2D, tendrá un coste medio. Sin embargo crear con Unity3D, requiere mucha experiencia, aproximadamente de 5-8 años. Es decir, la variación de plazos de entrega, precios del desarrollo son enormes.

  • Juegos 2D para plataformas
  • Juegos 3D para Android o iOS

10. Creación de plataformas de exchanges

¿Qué es un exchange? Es una plataforma dónde se comercian tokens o criptomonedas. Éste tipo de desarrollos complejos, requieren de licencias, seguridad y mantenimiento para la comercialización. Es decir, una web dónde se realizan los intercambios de estas a cambio de dinero fíat a tokens. Permite al usuario o trader, participar en un mercado en el cual puede obtener ganancias gracias a las variaciones de precio que se dan en el mismo.

A día de hoy existen numerosas agencias que se especializan en el desarrollo para startups y ofrecen alta calidad, prestaciones y varias opciones de emprendimiento. 

Ya que se trata de aplicaciones bastante técnicas requiere de una capacidad elevada de conocimientos. Las agencias deben tener de 8 a 10 años de experiencia para entender cómo el desarrollo funciona.

10 Consejos para desarrollar tu App de forma profesional

¿Qué es lo mejor para el negocio la publicidad o el desarrollo app? En esta sección, abordaremos consejos para ayudarte a tomar la decisión correcta. Descubre cómo el desarrollo app puede ayudarte a generar más ventas y aprovecharte de la publicidad tradicional. Aprende a llegar a una audiencia más amplia, así cómo a maximizar los esfuerzos en publicidad.

1. Establece qué tipo de funciones tendrá la app

¿Cómo saberlo? El prototipo digital en plataformas como Sketch, Figma o Adobe, se utiliza como un diseño gráfico que determina los enlaces hacia otras páginas, las acciones determinadas al hacer click sobre una interfaz y el tipo de implementaciones necesarias. Al crear éste prototipo, se puede analizar cómo los usuarios navegan por la plataforma, sus gustos, intereses, incluso hábitos, contando con un diseño limpio, visual y responsive. 

  • ¿Qué elementos requiere? 
  • ¿Qué pasos seguirá el usuario antes de realizar una acción? 
  • ¿Cómo captar la atención de los lectores? 
  • ¿Cómo funciona el seo de conjuntas?

Por ejemplo, para mi app de fidelización necesitaría estas funcionalidades:

  • Poder registrarme en el formulario para recibir un descuento. 
  • Apuntarme a una membresía de empresa.
  • Poder indicar qué día reservaré un servicio o producto.
  • Poder conseguir descuentos en una cartera o wallet.
  • Acumular puntos y canjear en varios puntos de la empresa.
  • Recibir correos, email marketing al dejar mis datos personales.
  • Poder darme de baja en alguna suscripción o oferta.

Otro ejemplo, una app de redes sociales

  • Creación y gestión del perfil, actualización, información, intereses.
  • Acciones, seguir a otras personas, guardar perfiles, enviar mensajes. 
  • Gestionar el contenido, publicar, borrar o actualizar.

Dicho ésto, es conveniente que sepas cuánta experiencia tiene el programador en lo que deseas implementar. Con este desglose se puede ver de una manera clara qué necesita la plataforma.

2. Determina cuántas páginas o pantallas necesita

Mientras más páginas se necesiten, más costará. Las pantallas se realizan a medida y cada versión del programa tiene sus particularidades. Es muy difícil saber cuánto cuesta realmente una app en base a el número de pantallas, por lo que, lo mejor es tener en cuenta una lista de funciones y trabajar con un diseño o prototipo para que puedan estimar el presupuesto final del proyecto. En el caso de Android, desarrollar una app solo para esa plataforma puede ser más asequible. 

3. Trabaja sobre un presupuesto.

Aprende y pregunta cuánto cuesta cada implementación.

El precio dependerá de multitud de factores. Algunos que afectan al precio directamente son : las nuevas implementaciones, número de pantallas, diferentes versiones, actualizaciones, mantenimiento, el hosting. No solo, se puede considerar que “una empresa es más cara que otra”, al trabajar con servicios y programadores no es sencillo valorar económicamente el desarrollo de una app. Cada empresa establece un presupuesto en base al nivel de esfuerzo, interacción y horas requeridas al implementar cambios. Si la app es sencilla aun así necesita estar al día, para no quedarse obsoleta. 

La mayoría de las veces los clientes, no saben cuánto cuestan las implementaciones. 

4. Adapta tu producto o servicio a un diseño gráfico

En la actualidad, es importante desarrollar un diseño, muy visual adaptado a las necesidades del usuario. ¿Por qué? La diferencia entre una app sencilla y una app exitosa es el estudio previo y diseño que influye sobre las personas para conseguir una experiencia de usuario lo más sencilla y satisfactoria posible

  • Adapta el producto a lo que el usuario busca. Su intención.
  • Crea una interfaz : fácil de acceder, con muchos iconos, cómoda, funcional.

Si no sabes cómo empezar, un consejo es seleccionar lo mejor de otras aplicaciones que la gente ya conoce, para implementarlo en tu app de forma mejorada. Considera en qué sistema operativo se ha creado y qué quiere ver el usuario cuando busca. 

  • Los usuarios no quieren aprender a navegar en apps. Buscan facilidades. 
  • Adapta el producto a los hábitos y respuestas de los usuarios.

Si decides implementar varios idiomas dentro de la aplicación necesitará un mantenimiento y actualización constante. Un buen equipo técnico con soporte en múltiples idiomas, mejorará el alcance. 

5. Lo primero más importante es saber qué aportará al usuario. 

Las ventas en línea han aumentado a una tasa anual del 18 por ciento entre 2009 y 2016, según la Oficina del Censo de EE. UU. Eso es mucho más rápido que las ventas minoristas físicas durante el mismo período de tiempo.

Una app es antes de lanzarla se ha de estudiar su uso por parte de los usuarios, el desarrollo, las métricas del potencial crecimiento en un mercado, la visibilidad y funcionalidad, con el fin de adaptarla para que obtengan registros y se mantengan usuarios activos. 

Mientras más información se aporte al programador, mejor serán sus herramientas a medida para adaptarlo al mercado.  Debe llevarse a cabo desde el inicio para que pueda progresar de forma ascendente. 

6. ¿Cómo genera dinero la app? 

Cuando se hace bien, puede hacer que cualquier negocio sea más eficiente y efectivo al tiempo que agrega más valor a la experiencia del cliente. El panorama competitivo actual requiere que las empresas de todos los tamaños estén actualizadas en tecnología. El desarrollo app adecuado puede marcar la diferencia entre ganar y perder.

La tendencia está cambiando y el consumo digital también. Cada vez más son más las empresas de distintos sectores que deben ofrecer servicios de una app para fidelizar clientes, reducir costes o aumentar sus ventas de forma eficiente. ¿Cómo?

Ejemplos de aplicaciones móviles que aportan valor y permiten generar dinero

  • Una plataforma que permite la monitorización en tiempo real, de entradas y salidas de productos del almacén. Ahorro de tiempo en contar el stock, ahorro de personal (no es necesario tener un encargado con las etiquetas y el sistema informático.
  • Una plataforma que capta datos y aumenta las ventas, envía en base a las necesidades email marketing con un vídeo que cubre un problema y aporta una solución. Atraer a potenciales compradores. Genera más engagement por qué se exponen casos de éxito y fuentes fiables.

Tracknor : proporciona una solución de administración de plataforma de aplicaciones que le permite administrar la gestión del inventario y el transporte logístico. Proporciona análisis e información, herramientas de participación del usuario y herramientas de recopilación de comentarios para ayudar a comprender mejor el comportamiento del usuario y optimizar el coste durante el transporte. 

7. Aumenta tu valor y visibilidad

¿Cómo vender productos de alto valor? Permite a los clientes informarse sobre los nuevos servicios que tu empresa ofrece. Las apps permiten digitalizar la metodología de tu empresa, agilizar los procesos y mejorar la productividad. Con un software a medida las empresas pueden reducir sus costes y aumentar el tiempo de calidad con clientes. 

  • Mejora el sistema informático

8. Diferénciate de las demás empresas

La gestión de software es una disciplina que se centra en el diseño, implementación y mantenimiento de aplicaciones y sistemas de software. Implica comprender los requisitos y crear arquitecturas de software adecuadas y componentes de codificación para garantizar la confiabilidad hacia el usuario y buen rendimiento.

Es importante empezar pronto el desarrollo y A/ B tests de un producto. Con un mayor número de pruebas realizadas y antelación, más capacidad de reacción tendrán los desarrolladores. Las empresas reaccionan ante un mercado de forma anticipada, para acabar ofreciendo el producto ideal. Sé flexible y prepárate para satisfacer las necesidades de los usuarios en internet.

Algunos de los profesionales más creativos e innovadores se especializan en el desarrollo de software. Los programadores idean soluciones que pueden cambiar la forma en que nos comunicamos, cómo realizamos transacciones comerciales e incluso cómo interactuamos entre nosotros. Consulta nuestra infografía para obtener más información sobre el desarrollo de software y lo que se necesita tu empresa para crear un producto a medida. 

9. Infórmate sobre el mercado y las oportunidades

¿Qué es el Mercado Digital? El mercado digital es un lugar donde las empresas venden productos digitales. Estos bienes pueden incluir software, libros electrónicos, películas, música y archivos de texto. Se proyecta que el mercado digital aumente de $ 29 mil millones en 2013 a $ 74 mil millones en 2018.

Si quieres crear una App de este tipo, has de tener en cuenta que cuidar al máximo todos los aspectos relacionados con un estudio de mercado, diseño adaptado a las necesidades y datos que recoge la App. Es necesario trabajar sobre un MVP, y un investors deck que te permita valorar la idea, el crecimiento y si tiene un futuro para inversores. El modelo de negocio debe ser lo suficientemente rentable para reducir los costes de personal en tu empresa y aumentar la rentabilidad. El desarrollo de productos digitales permiten : 

  • Automatizar el control horario, las visitas a la empresa, la gestión de paquetes.
  •  Envío automático de informes tras una acción determinada.
  • Gestión de la contabilidad y control de ventas.
  • Big Data para tomar mejores decisiones.
  •  Monitorizar la satisfacción del cliente y el tipo de trabajo realizado.

 

10. Automatiza el sistema y reduce costes

Un informe reciente de Comscore muestra que el uso de aplicaciones en los EE. UU. es de aproximadamente 80 000 millones de minutos al mes y sigue aumentando. Los ingresos de Apple App Store y Google Play superan los $40 mil millones anuales y siguen creciendo. Estos son números asombrosos, pero no cuentan toda la historia.

Las empresas buscan maneras de reducir los costos, automatizar las ventas y captar nuevos clientes. La tecnología ha avanzado al punto de ofrecer software de alta calidad que puede ayudar a lograr estos objetivos. En AD Marketing te enseñaremos cómo el software puede beneficiar su negocio y cómo puede aprovechar al máximo sus características. ¡Descubre los secretos para optimizar tu negocio!

Durante los últimos años, la tecnología ha desempeñado un papel cada vez más importante en nuestras vidas. Y cada día se hace mucho más fácil aprovechar los beneficios que ofrecen las soluciones para empresas. 

¿CUANTO CUESTA CREAR UNA APP EN ESPAÑA?

En España la tarifa media del desarrollo app va desde los 8.000 € hasta los 40.000 €. La mayoría de las agencias de programación, ofrecen tarifas fijas en torno a un prototipo app. Todo va a depender del nivel de complejidad y el tipo de funcionalidades del desarrollo. 

Tras finalizar el diseño gráfico, UX & UI de la app, se puede establecer un presupuesto aproximado.

Si el proyecto es para una empresa mediana, grande o una startup el precio ascenderá a más de 20.000 €. Requieren un correcto mantenimiento mensual y implementaciones de alta calidad.

Explicaremos algunos consejos que pueden venirte bien para ajustar un poco el coste y abaratar el precio final. 

Programador full-stack

Un programador full stack es un profesional que puede desarrollar tanto el back-end como el front-end de una aplicación web. Tiene como objetivo trabajar sobre el servidor y la base de datos como del código HTML, CSS y JavaScript que se ejecuta en el navegador del usuario. Esto también hace que sea más fácil solucionar problemas cuando surgen, ya que puedes ver el big picture.

Si no necesitas un programador full-time entonces contratando un pack de horas, será suficiente para mantener correctamente la aplicación. Si se excede el precio, siempre se puede solicitar una revisión o dos a la semana, por una tarifa fija de horas.

Por ejemplo, al contratar un pack entre 5 y 10 horas al mes, el cliente tendrá acceso a tres revisiones completas. 

 
Gestor informático a medida

Si quieres saber cuánto puede costar una app móvil, ten en cuenta si necesitas un Backend a medida. Muchas veces no es necesario crear tu propio sistema, funcionamiento para realizar operaciones. Solamente con los datos adecuados, no hará falta tener un sistema nuevo, ya que aumenta considerablemente los costes fijos y de mantenimiento. 

Por ejemplo, si una empresa decide utilizar un backend de otra empresa, ahorra costes, ya que tiene un hosting muy complejo, muchas herramientas a su alcance y no es necesario desarrollar un nuevo sistema, sino con una suscripción mensual es suficiente.

 
Desarrollar todo desde cero, nuevas funcionalidades

Actualmente existen servicios de terceras empresas, que apoyan aplicaciones informáticas sin la necesidad de crear un nuevo sistema. Una API permite agregar a la app elementos ya creados. Por lo que, es una opción de reducir costes y añadir nuevas herramientas. 

La mayoría de las agencias especializadas en sistemas de almacenamiento ya tienen una base de datos y capacidad muy grande. Con un conjunto adecuado de operaciones, la integración de un lenguaje informático muy completo, pueden sustituir las nuevas funciones, a medida. 

Por lo que, es mucho más económico y eficiente empezar una app con los recursos adecuados. 

 
Por ubicación geográfica

Al fijar un presupuesto de crear una app móvil en diferentes comunidades autónomas. Se estima que el precio medio del desarrollo app en diferentes zonas es : 

  • Madrid: 44 €/hora
  • Barcelona: 42 €/hora
  • Valencia: 39 €/hora
  • Sevilla: 28 €/hora

Antes de empezar considera que el desarrollo no necesita ser local. Con la correcta comunicación, una visita y un estudio de mercado, la agencia puede establecer un presupuesto de forma remota. Con las herramientas existentes no hace es necesario trasladarse al lugar de trabajo.

 
Mejores empresas por precio

AD Marketing APP

En AD Marketing nuestras tarifas se adaptan al consumidor y sus necesidades reales. La mayoría de los precios finales se establecen con un prototipo o dibujo de bocetos con los que plasmar tus necesidades y gustos. De esta forma ofrecemos una idea exacta del desarrollo.

Durante ésta fase el cliente debe establecer todas las ideas y las características principales de la App, para que queden claras. Aconsejamos utilizar herramientas como Canva, Adobe o Mockflow, que permiten gestionar el “workflow” , el contenido y los datos estructurados. Además es posible añadir varias pantallas para facilitar el trabajo a la hora de explicar lo que la empresa necesita.

AD Marketing es la herramienta perfecta para encontrar recursos de desarrollo. Nuestra empresa está lista para asignarte a un equipo especialista en base a las necesidades de tu proyecto. 

Por otro lado, es recomendable que el rendimiento (el diseño UX & UI) se ajuste a las guías de estilo de las distintas plataformas (Android e iOS). Es importante contratar a un diseñador gráfico que entienda cómo funciona la interacción entre usuarios y atraer clientes por internet. 

El éxito del proyecto depende de nuestro equipo. Estamos comprometidos en crear la mejor aplicación o software del mercado para tu empresa. 

RD Branding

¿Conoces el desarrollo de la Web App?, todas las ventajas de las aplicaciones tradicionales, funcionalidades, contenido y experiencia de usuario, sin la necesidad de tener tu propio hosting. Es mucho más ligero, flexible y económico. 

¿Estás buscando una manera de llegar a más visitantes y expandir tu negocio? ¿Te gustaría tener una app para Android y Ios que le permita a tus clientes acceder fácilmente a tus productos y servicios? Si es así, entonces has venido al lugar correcto. Conoce cómo nuestra agencia de marketing puede crear la mejor app a medida. En RD Branding nos centramos en cumplir con todas las demandas de los clientes.

Netspot

Apoyamos a los negocios con todas sus necesidades de marketing. Por eso es importante que cualquier empresa esté al tanto de las diferentes opciones disponibles para maximizar sus recursos. Analizaremos las ventajas que ofrece un desarrollo de aplicaciones, estrategias de marketing digital y soluciones de 360 ​​grados. ¡Gestionamos proyectos de emprendedores para llevar su negocio al siguiente nivel!

Según la estructura, el número de programadores y las capacidades de la empresa de desarrollo de software y su experiencia al crear software, se establecerá un tipo de aplicación u otra.

La agencia y sus años de experiencia juegan un papel importante en el desarrollo de aplicaciones. Diseñan y crean el código fuente para aplicaciones móviles y de escritorio. También prueban y depuran el código para garantizar su correcto funcionamiento. Además, la empresa de programación se encarga de la administración del servidor en el que se ejecutará la aplicación.

Agencia de programación

Asegúrate de que los programadores tengan las habilidades necesarias para gestionar el crecimiento orgánico de tu empresa, y para que llegue a ser exitosa. Esto implica identificar qué funcionalidades serán parte del producto final y cuáles no. También se deben establecer los requisitos mínimos que debe cumplir el software para considerarse terminado y de calidad. Se crean los prototipos de las interfaces gráficas que permitirán interactuar con el software. 

Después de leer este artículo, espero que sepas que el coste del desarrollo de aplicaciones varía mucho en función de la plataforma, los requisitos del software y otros factores. Es importante investigar diferentes opciones para encontrar la solución más rentable que satisfaga las necesidades específicas. Con una planificación e investigación cuidadosas, es posible encontrar una solución asequible que satisfaga las necesidades de cualquier proyecto.

Al comprender los costes asociados a cada opción, las empresas y los particulares pueden tomar decisiones inteligentes y contratar a expertos cuando se trata del desarrollo de aplicaciones. 

En general, el software es una gran herramienta que nos ayuda a todas las empresas a manejar nuestros ordenadores. Sin embargo, también es importante tener cuidado con el software ya que hay que asegurarse de que el software que estamos descargando sea seguro y no contenga ningún virus.




Los comentarios están cerrados.